Importantes ACLARACIONES sobre DUDAS en CURRICULUMS
¡Muy útil!
Son muchas las personas que me escribís preguntando cosas sobre qué opinará una persona de RRHH si ve que tengo puesto en el CV que he estado en muchas empresas, que tengo un bajo nivel de inglés, que apenas tengo experiencia, etc. Pues bien, con este post voy a intentar despejaros estas y algunas otras dudas.
En negrita os expongo algunas de las cuestiones que me han planteado y debajo mi respuesta.
¿Añado o no la fecha de nacimiento?
Cada edad tiene unas cosas que aportar a una compañía y tú seguro que tienes mucho que enseñar y por supuesto, también que aprender.
¿Añado foto o no?
A esta respuesta siempre suele enviar el link de un post que hice hace unos meses para que cada persona pueda valorar y tomar su propia decisión. http://bit.ly/2nEZAT7
He estado en muchas empresas trabajando y me dicen que es algo negativo ¿qué hago?
Tengo varios periodos de paro, ¿cómo lo reflejo?
Personalmente yo no los reflejaría, pondría las fechas de las etapas laborales de cada empresa y listo. Los reclutadores ya saben que por un motivo u otro, los meses o años que no están indicados estuviste desempleado. Esta palabra no quiere decir que “no estemos trabajando”, pero no al menos en lo relacionado con nuestra profesión o la que queremos seguir desarrollando.
Mi nivel de idioma es bajo, ¿qué hago?
Bueno, es así, puedes trabajar por mejorarlo y ponerlo en el CV, por ejemplo añadir una frase como “actualmente estudiando en Academia XXXX para llegar a nivel B2”. Lo que sí que te recomiendo es que NUNCA mientas. Piensa que en la entrevista te pueden hacer una prueba y no merece la pena el mal rato que puedes pasar.
¿Dónde pongo que soy Entrenador Nacional de Baloncesto?
Para concluir este post, una de mis frases:
“Si aprendes a mostrarte, no habrá nadie que se te resista”
Cristina González Manzano
Consultora de RRHH. Coach Certificada.