OFERTAS en TWITTER… ¡Localízalas!
Otra interesante red
En esta red, son muchas las ofertas de empleo que también se mueven. ¿Y cómo las podemos encontrar?. Muy fácil, en el recuadro de búsqueda ponemos: “empleo” “trabajo” “job”
También lo podemos poner con el hashtag: “#empleo” “#trabajo” “#Jobs”
Al igual que en LinkedIn, es interesante seguir a personas de RRHH que publican con frecuencia ofertas de empleo, a personas del sector en el que queramos trabajar, por si también publican algo que nos interese y a organizaciones y empresas que publiquen ofertas como los que ves en la imagen.
Además, Twitter cuenta con webs especializadas en la búsqueda de empleo, están por ejemplo: TweetMyjob, que es muy intuitiva y TwitJobSearch, en la que solo tenemos que indiciar el nombre de la profesión que buscamos y la ciudad. Está en inglés, pero también acepta búsquedas en español.
Algo importante antes de comenzar con tu búsqueda, revisa como se ve tu perfil en Twitter, añade una foto y unas palabras interesantes que te describan como profesional y por qué no, como persona.
Para tu búsqueda de empleo, te sugeriría que, al menos, 2 veces a la semana, hagas lo siguiente:
- Revises ofertas de la forma que hemos comentado. Esto puede llevarte como mínimo 30 minutos.
- Sigas a personas de RRHH, del área en el que quieras trabajar, empresas y organizaciones. Puedes añadir entre 5 y 10 cada día que te establezcan trabajar con Twitter tu búsqueda.
- Escribas a las personas que seguiste para presentarte, simplemente comentar tu profesión y que estás en búsqueda de nuevos retos. De esta forma, si a alguna le interesara tu perfil, te contactará.
Y qué mejor que esta frase de Winston Churchill para finalizar este post:
“Nunca te rindas, nunca, nunca, en nada, sea grande o pequeño, valioso o insignificante”
Cristina González Manzano
Consultora de RRHH. Coach Certificada.